La Cámara de la Industria Equina, contra el maltrato animal

Por estos días el maltrato animal está en el centro del debate público. Desde la Cámara de la Industria Nacional Equina (CAMINE) celebramos que así sea, porque efectivamente existe y es una de nuestras mayores preocupaciones. La Cámara se formó el año pasado para unir las fuerzas de todos los que forman parte de alguna manera del mundo equino -criadores, cuidadores, jinetes, veterinarios, petiseros, equinoterapeutas y amantes de los caballos en general- y una de las razones fue, justamente, el deseo de erradicar prácticas dañinas hacia los caballos. La primera medida que tomó la Comisión Directiva de CAMINE fue la creación inmediata de la Comisión de Salud y Bienestar Animal, integrada por expertos en esta materia que trabajan constantemente en el desarrollo de políticas que favorezcan las buenas prácticas. Es requisito obligatorio para todas las asociaciones que forman parte de CAMINE contar con un reglamento de bienestar animal a la altura de los más elevados estándares internacionales.

Creemos que es necesario distinguir a quienes hacen las cosas bien de quienes las hacen mal. Los deportes y actividades ecuestres, con fuerte arraigo y tradición en nuestro país, no pueden ser realizados a costa del sufrimiento animal. En este tipo de espectáculos los caballos son las estrellas que generan un enorme movimiento económico y social a su alrededor, y deben ser tratados como tales. La dedicación y sensibilidad que son necesarias para domar un potro, la paciencia que requiere enseñarle a practicar deportes, el conocimiento y la tecnología aplicadas a su salud son evidencias de que el bienestar animal está en el primer lugar de nuestra escala de prioridades. 

En Argentina unas 400.000 personas trabajan en actividades vinculadas con la cría y cuidado de caballos o en actividades ecuestres, somos una verdadera industria en la que el motor es sin dudas la pasión por los animales. Desde la Cámara de la Industria Nacional Equina seguiremos trabajando para que se trate de una industria sana, regulada, en la que el maltrato y la crueldad no tengan lugar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: